Mediante el siguiente proyecto, queremos tratar de trasladarles nuestra iniciativa, de una forma amena y clara, de tal manera que proyecte nuestra ilusión y nuestro empeño en ofrecer una formación tanto a nivel personal como deportiva, a partir de las edades mas tempranas, utilizando como herramienta, este deporte colectivo que tanto nos apasiona: El Fútbol Sala.
Consideramos como punto de partida, que estamos tratando con niños, antes que con jugadores. Y a su vez priorizamos, que el juego, es únicamente eso, un JUEGO. Siempre insistiremos y reforzamos los valores humanos fundamentales como el respeto, la honradez, el esfuerzo, la solidaridad,….
Utilizamos la competición deportiva, como instrumento que nos va a permitir buscar la mejora de las capacidades tanto individuales como colectivas.
La competición ofrece la posibilidad de desarrollar de forma global e integrada todas las capacidades, tanto las físicas y técnicas, como las mentales (tácticas, actitudinales…) de una manera completamente interrelacionada. Por ejemplo: la velocidad se relaciona muchas veces con la táctica de juego.
Somos conscientes que el futbol sala, como deporte colectivo, es un poderoso elemento que sirve de aglutinador y de integración social.
Y conseguimos romper todas las barreras interculturales, raciales o de cualquier índole social y así destruir prejuicios de cualquier tipo, creando vínculos de amistades que perduren más allá de lo deportivo.
En relación a nuestra filosofía de formación competitiva, pensamos que lo principal para llevarla a cabo, radica precisamente en las personas responsables de esa formación y para ello, contamos con un Equipo Técnico cualificado, tanto a nivel de conocimientos como de experiencia.
Además, estamos permanentemente atentos a las nuevas tendencias metodológicas que van apareciendo, desde cualquier ámbito.
Todo nuestro sistema de entrenamiento se basa en gran parte en el Entrenamiento Integrado, trabajamos a la vez los aspectos Físicos – Técnicos – Tácticos.
3.1. Equipo Técnico (Grupo de Trabajo):
1-Todo el proyecto deportivo será coordinado por el Sr. Òscar Larrotcha Sentís, Entrenador y Seleccionador, Preparador físico, Terapeuta Manual, Quiropractico,…entrenador de fútbol Sala de Nivel Nacional 3. Presidente y director deportivo del CFSC PREMIÀ DE MAR desde 1999 hasta la fecha, de las categorías de base así como del sénior que juega a nivel Nacional. En la actualidad colabora con la FCF SALA.
Los entrenadores que dirigirán las actividades de los diferentes equipos de competición o de la escuela serán, todos ellos entrenadores titulados de nivel 1,2,3 o monitores.
3.2. Organización:
2- El Coordinador (SR. Leonardo Mangui Melón) será el encargado de coordinar toda la sección, tanto a nivel organizativo como deportivo.
Se encargará de todo lo relativo a inscripciones de equipos, licencias de jugadores, horarios de entrenamientos y partidos, material deportivo y todo aquello que se estime necesario para la adecuada realización de la actividad. Será el encargado de las sustituciones de cualquier entrenador o monitor en caso de que alguno de ellos no pueda asistir a algún entrenamiento o partido.
Cada equipo tendrá su propio entrenador o monitor, que asistirá tanto a los entrenamientos como a los partidos que dispute su equipo.
Todos los entrenadores o monitores seguirán la misma línea de acción tanto a la hora de entrenar como a la de organizar los partidos, es decir, todos seguirán la misma metodología tanto en los aspectos técnico-tácticos como a la hora de que jueguen los niños el mayor tiempo posible con independencia del resultado del partido.
Esta línea de acción vendrá marcada por el coordinador. En el caso de escuela deportiva (categoría de Pre benjamín / Escuela) habrá un entrenador para cada 12 niños como máximo. Durante la temporada realizaremos por trimestre la evaluación de cada jugador en diferentes aspectos, aportamos ficha de evaluación y ejemplo. A sí mismo al final de la temporada se hará una evaluación individual de los aspectos desarrollados a lo largo del curso y de los resultados deportivos de los diferentes equipos que participen en competiciones.
PREBENJAMINES (6 - 7 años, 1º y 2º de Primaria)
Entrenamientos 1hora x 2 días a la semana.
No participan en competición oficial.
1.- PREPARACION FÍSICA
2.- PREPARACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA
3.-PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
1.- PREPARACIÓN FÍSICA
2.- PREPARACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA
BENJAMINES (8 - 9 años, 3º y 4º de Primaria)
Entrenamientos 1hora x 2 días a la semana.
Participan en competición oficial.
1.- PREPARACION FÍSICA
2.- PREPARACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA
3.-PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
1.- PREPARACIÓN FÍSICA
2.- PREPARACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA
ALEVINES (10 - 11 años, 5º y 6º de Primaria)
Entrenamientos 1hora x 2 días a la semana.
Participan en competición oficial.
1.- PREPARACION FÍSICA
2.- PREPARACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA
3.-PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
4.-PREPARACIÓN TEÓRICA
1.- PREPARACIÓN FÍSICA
2.- PREPARACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA
2.1- TÉCNICA INDIVIDUAL
Aprendizaje de los modelos de ejecución de los gestos técnicos analíticamente. Juegos y ejercicios específicos de:
2.2- TÉCNICO-TÁCTICO
Aprendizaje de los modelos de ejecución de los gestos técnicos analíticamente. Juegos y ejercicios específicos de:
2.3- SISTEMAS
2.4- PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
2.5- PREPARACIÓN TEÓRICA
INFANTILES (13 - 14 años, 1º y 2º de la ESO)
Entrenamientos 1 hora x 2 días a la semana.
Participan en competición oficial.
1- PREPARACIÓN FÍSICA
2.- PREPARACION TÉCNICO-TÁCTICA
3.- PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
4.- PREPARACIÓN TEÓRICA
1.- PREPARACIÓN FÍSICA
2.- PREPARACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA
2.1- TÉCNICA INDIVIDUAL
Aprendizaje y desarrollo de los modelos de ejecución de los gestos técnicos analíticamente. Juegos y ejercicios específicos de:
2.2.- TÉCNICO-TÁCTICO
Aprendizaje de los siguientes conceptos de juego (mediante juegos y ejercicios):
2.3.- SISTEMAS
3.- PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
4.- PREPARACIÓN TEÓRICA
CADETES /JUVENILES (14 - 19 años)
Entrenamientos 1:30 h x 2 días a la semana.
Participan en competición oficial.
1.- Cuantitativos:
2.- Cualitativos:
3.- A nivel técnico:
4.- A nivel táctico:
5.- A nivel físico:
6.- A nivel psicológico:
7.- A nivel educativo:
Camí del Mig, 62-64,
08330 Premià de Mar
Barcelona
607 29 60 34
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.